Camila Vidal Reveco

Psicóloga Clínica

Psicóloga clínicaMagister en Psicología Clínica con mención en psicodiagnóstico e intervenciones psicoterapéuticas. Más de 10 años de experiencia en atención de salud mental en equipos del ámbito público y privado. Experiencia docente en pre y postgrado así como en diversas formaciones de salud mental para la red de salud mental pública.

“Mi trabajo clínico está enfocado en generar un espacio de escucha que permita comprender las situaciones que afectan la salud mental de las personas, para generar una construcción conjunta que permita recuperar el empoderamiento y bienestar integral”

Camila Vidal Reveco

  • Título de Psicóloga Clínica. Universidad Andres Bello
  • Magíster en Psicología Clínica mención psicodiagnóstico e intervenciones terapéuticas. Universidad Andres Bello
  • Diplomado en Gestión de Servicios de Salud Mental. Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile
  • Curso «Abordaje integral y multidisciplinario de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA). Instituto de Psicofarmacología Aplicada, IPSA
  • Curso  «Conceptos claves y herramientas transversales en Medicina del Estilo de Vida». Universidad de los Andes
  • Curso  «Violencia de Género y Salud Mental» TELEDUC
  • Curso «Modelo de Salud Familiar». Universidad Santo Tomás
  • Entrenadora para el Fortalecimiento de Competencias de Salud Mental de los Equipos de Atención Primaria (MHGAP). Organización Mundial de la Salud
  • Curso «Primera Ayuda Psicológica». Ministerio de Salud
  • Curso «Actualización en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias». Facultad de Medicina Universidad de Chile
  • Curso  «Geriatría y Gerontología,  Salud Mental». OTEC SAGARED

Condiciones

Por favor lea con atención las condiciones de la atención de salud mental en Centro Pausa:

  1. Pausa es un Centro de Salud Mental online que atiende personas desde los 18 años de edad para atención psiquiátrica y desde los 15 años para consultas psicológicas.
  2. El equipo se especializa en cuadros de ansiedad, trastornos del ánimo como depresión o bipolaridad, duelo y cuadros adaptativos.
  3. La prestación de servicios se realiza exclusivamente vía plataforma virtual, meet o zoom. Por favor asegurar adecuada conexión a internet, cámara y micrófono. Es responsabilidad del paciente contar con los recursos mínimos para realizar una consulta médica o psicológica online.
  4. La consulta de salud mental es de exclusiva responsabilidad de la profesional que la otorga, resguardando la integralidad y confidencialidad de cada persona.
  5. La consulta telemática no reemplaza necesariamente una consulta presencial, puesto que no cuenta con examen físico. Es posible que tras su atención sea necesaria su derivación según su condición clínica.
  1. Considere que ante situaciones de urgencia debe consultar al Servicio de Urgencia más cercano, idealmente acompañado por otra persona. Desaconsejamos la consulta de salud mental vía telemática si actualmente cursa con una situación de urgencia.
  2. La sola atención no le garantiza bajo ningún respecto la indicación de reposo médico o algún medicamento en especial, la indicación de éstos es bajo estricto criterio médico.
  3. Una vez pagada la reserva de su hora se admiten cambios hasta 24 horas previas a su cita. Le solicitamos evitar cambios de último momento.
  4. En caso de no asistir a su consulta o realice el aviso de cambio de hora fuera de los plazos señalados la consulta se considera realizada, no se realiza devolución del pago de la consulta. Lo anterior debido a que su cita es exclusiva para Usted y se ha destinado el tiempo para ello.
  1. No se realiza devolución del importe pagado si efectivamente fue atendido/a.
  2. Asegure tener su cita de control a tiempo para mantener continuidad de tratamiento, por motivos de seguridad clínica no se envían recetas médicas sin acudir a su respectivo control.
  3. Cuando reserva su hora, adscribe a este consentimiento informado.